A mí me gusta cocinado en todas sus modalidades, en paillote, a la plancha, ahumado, en marmitako ... pero si hay un aperitivo que me gusta es un buen salmón marinado con un poquito de mantequilla. Normalmente lo marino con eneldo, pero me apetecía cambiar de receta y en el libro de @ikea Nuestra comida ¡es natural! encontré esta. Es la misma receta que yo hago, pero aromatizada con cítricos, me pareció una mezcla genial, así que si este fin de semana os apetece hacer una entrante un poco diferente, aquí tenéis la receta.
INGREDIENTES:
- Un lomo de salmón de un kg aproximadamente
- 300 grs de azúcar blanco
- 300 grs de sal marina
- 1/2 cucharadita de pimienta negra molida gruesa
- la cáscara de media naranja rallada fina
- la cáscara de medio limón rallado fino
ELABORACIÓN:
Cuando lo compréis le pedís al pescadero que os lo prepare para marinar: cortan el salmón en dos piezas de lomos enteros, le quitan las escamas y la mayoría de las espinas. En casa con la ayuda de unas pinzas le quitamos el resto de las espinas. Lo lavamos, y lo secamos bien con papel de cocina.
Mezclamos el azúcar, la sal, la pimienta y la ralladura de los cítricos en un bol. En una fuente honda ponemos una base de este preparado, encima colocamos el lomo del salmón con la piel hacia abajo y lo cubrimos totalmente con la mezcla de sal y azúcar. Lo tapamos con papel film, le colocamos peso encima y lo metemos en la nevera de 32 a 48 horas dependiendo del grosor.
Mezclamos el azúcar, la sal, la pimienta y la ralladura de los cítricos en un bol. En una fuente honda ponemos una base de este preparado, encima colocamos el lomo del salmón con la piel hacia abajo y lo cubrimos totalmente con la mezcla de sal y azúcar. Lo tapamos con papel film, le colocamos peso encima y lo metemos en la nevera de 32 a 48 horas dependiendo del grosor.
Pasado este tiempo le sacamos bien la sal y el azúcar, lo lavamos con agua, lo secamos y lo pincelamos con aceite de oliva y ya está listo para consumir. Os durará 3 o 4 días en la nevera, sio no os lo coméis antes.
NOTAS:
Podemos consumirlo de muchas formas: cortado en lonchas finitas con mantequilla y biscotes, o con tostadas de pan de centeno caliente. Añadirlo a una ensalada, rellenar un tomate, o podemos cortarlo en daditos, mezclarlo con un poquito de nata fresca y hacer un tartar.
Para mí es un básico que procuro tener siempre en la despensa, y a vosotros, ¿ os gusta el salmón? ¿ lo marinais en casa ?
Pd. Los crackers de la foto son de la marca Carr`s una auténtica perdición.
Para mí es un básico que procuro tener siempre en la despensa, y a vosotros, ¿ os gusta el salmón? ¿ lo marinais en casa ?
Pd. Los crackers de la foto son de la marca Carr`s una auténtica perdición.

Tiene una pinta exquisita!!!
ResponderEliminarbesos
Gracias Aisha, un beso!
Eliminarme encanta el salmón y esta receta me parece que te la voy a copiar.
ResponderEliminarGracias Beby, este es supersecillo de hacer y queda genial. Un besazo
EliminarMe encanta, pero nunca lo habia hecho en casa, lo hare seguro....
ResponderEliminarPues lánzate Calea que es muy fácil y el resultado es espectacular! Un besazo
EliminarMe encanta, pero nunca lo habia hecho en casa, lo hare seguro....
ResponderEliminarhmmmm con lo que me gusta el salmón! en todas sus versiones, como tú dices. pero la verdad es que nunca me he atrevido a marinarlo de verdad, solo un chorrito de limón cuando viene ahumado. quizás lo pruebe cuando vaya al pescadero :) gracias por la recomendación!!
ResponderEliminarDe nada Irene, de verdad que os animo a todas a hacerlo, aunque no se te de bien la cocina esta receta sale bien , y si te gusta el salmón te va a encantar, un besazo
Eliminar