Originariamente va relleno de jamón, panceta, pasas y aceitunas, pero a mi me gusta ponerle también queso o pimientos. Yo he de decir que no hago exactamnte la receta tradicional, yo utilizo una masa tipo brioche que le da un toque dulce y que con el relleno salado cas de maravilla, además al llevar la capa de almíbar se puede preparar perfectamente el día anterior sin que pierda frescura y es la que he preparado para esta edición de Bake the World.
INGREDIENTES:
Para el brioche:
- 150 grs de leche.
- Una cucharadita de sal.
- 50 grs de azúcar.
- 50 grs de mantequilla blandita.
- 3 yemas de huevo
- 20 grs de levadura fresca de panaderia.
- 400 gsr de harina
- 50 gr de azúcar
- 25 gr de agua.
- 200 grs de lacón cocido o pavo
- 50 grs de queso mozarella
- 50 grs de queso havarti en lonchas
- Aceitunas o pasas
ELABORACIÓN:
Mezclar la leche tibia con la sal, el azúcar y la mantequilla, añadir
la levadura y las yemas y batir hasta que todo esté bien integrado. Por
último mezclar con la harina y amasar hasta conseguir una masa suave y
blandita. Esta primera parte la podéis hacer en la amasadora o en la thermo.
Estiramos la masa formando un rectángulo, y cortar la masa en tiras diagonales sin llegar al centro. Pintamos la superficie con mantequilla fundida, y colocamos en el centro a la larga el relleno. Entrelazamos las tiras de la derecha y de la izquierda a modo de trenza. Pintamos toda la trenza con huevo batido y la dejamos en un lugar cálido hasta que doble el volumen, más o menos una hora. Precalentar el horno a 180º.
Pintamos otra vez con huevo y la horneamos a 180º durante
unos 20 minutos, o hasta que esté tostada.
Entre tanto se prepara el almíbar calentando el agua y el azúcar unos minutos en un cazo al fuego, removiendo con una cuchara de madera hasta que al levantar la cuchara las gotas de almibar caigan despacito.
Sacamos la trenza del horno, y pintamos en caliente con el amíbar.
NOTAS:
Con estas cantidades nos sale un montón de masa, así que yo la divido en dos y preparo dos panes pequeños en lugar de uno grande. Así también podéis variar el relleno de cada uno según vuestros gustos.
NOTAS:
Con estas cantidades nos sale un montón de masa, así que yo la divido en dos y preparo dos panes pequeños en lugar de uno grande. Así también podéis variar el relleno de cada uno según vuestros gustos.
Vaya pinta tiene!!! Me gusta mucho el relleno con queso, así que para la próxima vez lo tendré en cuenta. Me encanta como te ha quedado.
ResponderEliminarBesitos,
Menuda pinta con la masa de brioche. Y los cortes que bonitos. Me ha encantado esta versión!
ResponderEliminarMadre mía, que buena pinta tiene!!!
ResponderEliminarBss.
Marian.
Que bonito terminado le has dado y la miga se ve suave, suave.
ResponderEliminarUn saludo
Silvia
Que pinta tiene es corte, chorreando quesos. ¡ Y yo sin desayunar!
ResponderEliminarBesos.
Ya lo habías probado eh? que suerteee!! Con lo rico que ha resultado y yo sin conocerlo de antes.
ResponderEliminarMe gusta tu opción del lacón, me la apunto y ese queso delicioso uuummm
Besos
Nieves
Mmmmmmm qué rico Paula tiene una pinta buenísima
ResponderEliminarQue bonita forma le has dado, me encanta como te quedó.
ResponderEliminarSaludos panarras
Que maravilla de pan has preparado para el reto!!!! Su forma es perfecta y el relleno una delicia!!!
ResponderEliminarUn besito,
Sandra von Cake
Que pinta tiene tan estupenda y me ha encantado la forma que le has dado cortando la masa en tiras. Bss
ResponderEliminarEste mes vengo tarde a saludar a las participantes del reto panarra, pero más vale tarde que nunca!!! Preparaste un pan de jamón riquísimo, y el detalle de la decoración me encanta!!! Besos,
ResponderEliminarEste mes se me ha pasado un poco el tiempo para contestar,pero llego jejeje. Que pan más rico verdad, a nosotros nos ha encantado. Por cierto, me quedo como seguidora que te acabo de conocer gracias al reto. Un besote y feliz fin de semana!
ResponderEliminarUna amiga mía y seguidora tuya aquí en Madrid me comentó que me habías mencionado en tu blog... Que emoción Paula! Y además con esta receta que es el símbolo navideño por excelencia en Venezuela y que me trae tantos recuerdos... Muchas gracias y muchos besos...
ResponderEliminar