Cuando me hago un fondo para fotos con palets, lo primero que hago es deshacer la parte de abajo de mismo, desmonto las tablas de refuerzo de la parte posterior simplemente quitando las puntas con un martillo (perdonad porque de esta parte no tengo fotos) sólo las que van alineadas con las de arriba porque las que están clavadas en perpendicular las dejo como refuerzo. Tenéis que tener mucho cuidado al hacer esto si el palet es viejo, porque las puntas que tenéis que arrancar estarán oxidadas, así que ya sabéis guantes de protección y cuidadito.
Después vuelvo a montar las tablas que he arrancado de abajo en los huecos entre cada tabla original del palet, en la foto se nota porque los colores aunque gastados son distintos, los grises son los de arriba y los más marrones son las tablas que estaban en la parte de abajo.
Una vez hecho esto, medí los espacios que quedaban entre las tablas y coqué con clavos unos listones de pino natural en los huecos, cortando el sobrante a la medida de la mesa y teniendo cuidado de doblar los clavos para dentro para que no pincharnos cuando vayamos a utilizar la mesa. Para igualar el tono de las maderas envejecí los listones con betún de judea y chalk paint gris, como ya os enseñé aquí, para conseguir un color más homogéneo. En estas fotos se nota bastante la diferencia porque la mesa estaba muy mojada pero cuando está seca prácticamente no se nota.
Sólo os queda decidir que patas le vais a poner, yo al principio le puse unas ruedas a los tacos de madera que tenía, pero era demasiado bajita para utilizarla como mesa de centro y tampoco era cómoda para hacer las fotos. Mi amiga Paloma me dio la solución, le quité los tacos y le puse unas patas Lerber grises de Ikea. Con cuatro sillas Tärnö, que le van que ni pintadas, solucioné mi mesa para el jardín para verano. Además ahora tengo una superficie alta y estable que es muchísimo más cómoda para hacer las fotos.
Pd 1: Si no tenéis madera para reutilizar, podéis hacerla igualmente con listones de madera nueva, pintándolos después para darle el aspecto envejecido. Podéis ver el tutorial aquí.
Pd 2: la guirnalda de bombillas también la he hecho yo, pero eso os lo enseño otro día. Mañana no faltéis que os espero para el desayuno.
No hay comentarios
Publicar un comentario